Follow By Email

Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Cylon Linux un sistema operativo para todos !

   Hace muy poco se está distribuyendo una distribución de pre-configuarada GNU/Linux Ubuntu  que me ha dejado muy conforme ya que se adapta a todas mis necesidades, por ser intuitivo y traer una gamma de programas bastante útiles.

   Si bien es una distro basada en Ubuntu 12.04 esta trae integrado gnome 3 y además Unity. Su interfaz gráfica es muy atrayente y es tan fácil que hasta mi madre lo ha comenzado a usar en reemplazo de windows 7. Sus integrantes son jovenes y novedosos por lo que me quedo con este gran sistema operativo para todos  !.



Descarga y Fuente: http://cylonlinux.weebly.com

domingo, 20 de noviembre de 2011

¿ Microsoft o Licencias Libres ?

  Es claro la división de pensamientos entre programadores o desarrolladores de las distintas plataformas sobre todo cuando son licencias libres (GPL) o licencias copyright. El ambiente hippie brilla en charlas de software libre y los hombres de terno en conferencias techs de microsoft... y la pregunta que siempre aparece : ¿Cuál camino seguir? ¿y es que no hay más opciones? porque esa división? como si habláramos de política de elegir el bando comunista o capitalista. Aveces no tiene sentido esta división en el ámbito de la tecnología ya que lo único que hace es disminuir la velocidad de crecimiento y evolución como seres humanos, pues la tecnología ya es fundamental en todos nosotros. Es un tema extenso, pero siempre está el equilibrio en las cosas y por algo existen las cosas... los softwares open source han tenido una gran  cabida en el mundo pero nunca será el reemplazo de códigos cerrados, muchas veces es necesario esconder ciertos secretos para una mejor competencia.

  Como experiencia creo que lo mejor es ver de los dos mundo lo mejor de ello y no abanderarse en una de ellas. siempre es conocer y desarrollar en distintos ámbitos. Muchas veces se ven hombres linuxieros que critican windows, sin embargo, en algún lado remoto de sus hogares tienen escondido este último sistema operativo para jugar Battlefield  3.

  Entonces siempre vean lo bueno de las cosas y no lo malo, sobretodo en ámbitos de desarrollo. Muchas veces visual estudio te permite desarrollar aplicaciones más rápidas pero no tan a la medida como si fuese netbeans. Muchas veces es mejor navegar en Linux que en Windows ya que la seguridad microsofera le falta bastante aún. mucha veces es mejor montar un servidor con Sistema operativo GPL que un Win server. En ámbitos laborales muchas veces te piden .net que java...



viernes, 28 de octubre de 2011

Unix, GNU/Linux sistemas operativos !

 Claramente Unix es el cominezo de todo lo que es GNU/Linux...Ken Thompson y Dennis Ritchie los creadores de dicho sistema fueron reales pioneros en la computación e informática. Este proyecto se encontraba estancado y desactualizado. Unix tenía muchas ventajas que no podian quedarse en el olvido, como su portabilidad, su algoritomo de procesamiento, el hecho de que sea multiusuario, multiprocesamiento y multitarea. esas virtudes tenía que dar flote de hecho muchos programadores sabían de su potencial. El unico problema era su licencia de software propietario. Es hay cuando Richard Stallman decide reacer Unix y crear un sistema basado en él pero de código totalmente abierto. Gracias a eso támbien se produce la portabilidad de GNU y la facíl mezcla con Linux, ya que este núcleo también era basado en Unix. 
  Hoy en día la gran mayoria de los sistemas operativos se basan en Unix, la complejidad de crear un S.O desde 0 es casi imposible, es impresionante saber que un proyecto creado en 1969 es aun un pilar fundamental para los nuevos sistemas informáticos.  GNU/Linux fue el éxito de este proyecto y el porque ?







Es sistema operativo a la medida. Claramente GNU/Linux en el mundo empresarial es su fuerte, sobre todo en servidores. ¿Por qué ocurre? pues básicamente es por la capacidad de modificar y arreglar el S.O para una determinada acción y generalmente es por la seguridad que nos brinda el poder crear uno mismo un sistema seguro. Muchos piensan que es usado mucho en servidores porque es gratis y claramente no es así. Existe una gran gamma de versiones GNU/Linux y cada una tiene algo que lo específica. Por ejemplo Fedora es un S.O más enfocado al usuario de nivel básico de un computador personal, teniendo una interfaz gráfica basada en Gnome 3, ademas brindan bastante ayuda por una gran comunidad. , otro bastante interesante es IP-cop que es una distribución que se basa en ser un Firewalls (corta-fuegos) con una interfaz gráfica bastante simple. Otra es Ubuntu Servers una distribución con propósitos dedicados a servidores, también otras distribuciones que se han ido por el lado de dispositivos móviles como Android . Exite una variedad de distribuciones que ademas nos brindan de su código como también de Soporte para el uso adecuado. Esta más que claro que si quieres montar una empresa técnologica debes ahorrar, asegurar la estabilidad de tus archivos y tener el soporte de las aplicaciones que usarás.

jueves, 13 de octubre de 2011

Exposición de GNU/Linux - Tema a hablar...


   Me centraré en hablar en los aspectos más generales de este proyecto, hablando de su historia, los creadores y de la repercución que provocado en el mundo actual esta "base de sistema operativo".  ¿Qué es GNU? su etimología quiere decir GNU No es Unix, sin embargo, esta basado completamente en él, ya que es una copia pero trastalada a código abierto. Este proyecto de sistema operativo fue creado en 1983 por Richard Stallman (programador estadounidense, fundador y líder precursor del software libre). en 1990 el proyecto ya tenía un editor de texto llamado Emacs, un compilador de C llamado GCC y un estandar enorme de librerías basadas en Unix, el único problema era su núcleo o Kernel. Se llamaba Hurd el cual era demasiado complejo para ser soportados en hardwares de ese tiempo. El proyecto quedó estancado pero una parte del equipo decide utilizar otro núcleo también basado en software libre llamado Linux.

  Distribuciones GNU/Linux

   Es una recopilación de ficheros y softwares con el fin de hacer un sistema operativo totalmente funcional y hecho con la intención de cumplir ciertas tareas específicas, claramente basadas en GNU/Linux y con licencias Open Source.   Existen muchas y variadas distribuciones creadas por diferentes empresas y comunidades con precios bastante accesibles y hasta gratuitos. Cada una está dedicada con un fin específico como pueden ser enfocadas a empresas, usuarios normales o servidores. De hecho el 80% de los servidores del mundo funcionan con un sistema GNU/Linux eso quiere decir que nosotros día a día interactuamos con GNU/Linux. Google, Facebook están en estos servidores... Hoy en dia también este sistema se ha enfocado en el usuario común y corriente y el ejemplo mas claro es Ubuntu.